miércoles, 16 de noviembre de 2016

El final

¡Hola amigos bloggeros! Esta es nuestra última entrada lamentablemente por este año, espero que lo hayan disfrutado y les haya servido para sus estudios. Los vamos a extrañar, a ustedes y a este magnífico blogg! Saludos, hasta luego,
                                                               las culturistas.


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Imagen Política

¡Hola amigos bloggeros! ¿Como ha estado su semana? Espero que puedan disfrutar esta entrada de blogg... 
Sinopsis de Waldo Moment- Black Mirror
Los primeros minutos del episodio son terriblemente desesperantes. Uno quiere entender qué esta sucediendoquiénes son los personajes y por donde va encaminada la historia; uno se hace mil preguntas sobre la trama, y esto hace que sea confuso.
En este capítulo, la trama se centra en la política. Uno de los personajes principales, Jamie Salter, un comediante que se convierte en la voz de Waldo, un personaje animado, chistoso, vulgar, que comienza a representar una figura política debido a la honestidad de sus palabras. La vida de Salter se escapa de control cuando, frustrado por el mundo de la política, se convierte oficialmente en un firme candidato en las próximas elecciones. Y no hay que olvidar, como el autor, Brooker, portrata el abuso y el "maltrato" de la tecnología y su impacto en la sociedad

1 Impacto de las redes sociales y los medios de comunicación en la política

En nuestra opinión, la tecnología y los medios de comunicación generan tendencias e influencias en la política. Con el twitter del futuro, anuncios, publicidades, entre otras, Waldo puede llegar a la gente a través de la comedia, con su constante presencia y su pura honestidad. Creemos que hoy en día, la tecnología crea una tendencia ya que todos apoyan lo que Waldo tiene para decir. Entonces, la tecnología seria como un desencadenante que crea tendencias. 

En el capítulo de Black Mirror podemos observar como se aplica el concepto de opinión pública, que se refiere a un grupo de gente que sostiene una determinada idea o que esta de acuerdo en los puntos principales de ésta.  Esto puede ser considerado la "opinión de la masa" como ocurre en el capítulo, es decir, cuando una "masa" apoya a Waldo. Esto se logra muy a menudo a través de los medios de comunicación como la tecnología, que tienen una gran influencia sobre la opinión de las personas. Esto se ve en el capítulo cuando Waldo comienza a burlarse de los políticos y a través de esto logra llamar la atencion y conseguir seguidores.
  

miércoles, 2 de noviembre de 2016

"The entire history of you"

Black Mirror puede ser entendida como una "distopía" ya que introduce una sociedad ficticia indeseable, muestra como puede llegar a ser la sociedad en un futuro criticando el mal uso de la tecnología, llevando a una humanidad despreciable.
Según el capitulo "the entire history of you", las nuevas tecnologías afectan la privacidad de las personas, invadiéndola y exponiéndonos constantemente. En este capítulo se muestra como por la tecnología las personas podían espiar a los demás, volviéndolos paranoicos e inseguros, y como muchos quedan atrapados y obsesionados en su pasado, repitiéndolo una y otra vez.
"Narrative clip" es una pequeña cámara lifelogging portátil. Ésta puede tomar automáticamente una imagen cada 30 segundos y filmar mientras se lleva durante todo el día, una práctica conocida como "de registro de la vida". Esto produjo muchas preocupaciones planteadas sobre temas de integridad y privacidad. Esto se relaciona con el capítulo anteriormente mencionado ya que en ambos se genera un conflicto a partir de una tecnología avanzada que permite grabar el momento y, si bien tiene un lado atractivo, creando recuerdos y filmando nuestras vidas, termina siendo invasiva, quitándonos el privilegio de la privacidad.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Reflexiones de Nerve


  • ¿Que reflexión nos lleva a tener la película "Nerve" sobre la tecnología hoy en día?
La película "Nerve" nos lleva a reflexionar como llegamos a casos extremos, a veces sin darnos cuenta, en el que permitimos que la tecnología controle nuestras vidas. También, como hay gente que se esconde en el anonimato de la tecnología, como en la película para apretar "kill", pero para hacer otro tipo de daños, como el ciberbullying. Como los jugadores de "Nerve" se vuelven prisioneros del juego, nosotros también a veces nos dejamos aprisionar por éstos, aislándonos. 
  • Muchas veces nos aislamos en la tecnología y llega a parecer como que es lo único que hacemos, o nos basamos en esta para la vida cotidiana. Entonces, ¿Dejamos que la tecnología controle nuestras vidas?
Personalmente, creemos que nosotras tenemos un uso moderado de la tecnología. Pero, siempre hay quienes abusan de ella y están todo el día con la cabeza en el celular en vez de hablar con la gente real que los rodea. 
  • Bajándolo a la realidad, vemos hoy en día personas que mueren por un juego, como aislarse para jugar y ni salir a comer, o ser atropellados por seguir a un pokemon. Teniendo en cuenta esto, ¿La sociedad de hoy en día esta realmente dispuestos a arriesgar sus vidas por un simple juego?
Hoy en día nos sorprende ver en las noticias como muchas personas pierden sus vidas por un simple juego, o tienen accidentes por mirar el celular al manejar o cruzar la calle. Es realmente triste como tanta gente pierde sus vidas de un minuto a otro por estar conectados a una realidad abstracta, en vez que al mundo que los rodea, con sus cabezas siempre pegadas en la pantalla negra.



miércoles, 19 de octubre de 2016

El futuro de los artistas de 1900





Las características que imaginaban los artista de 1900 sobre el  futuro son actualmente irreales para nosotras. Es algo fuera de lo común hoy en día, ellos pensaban que actualmente íbamos a tener tecnologías demasiado avanzadas, como por ejemplo, alas mecánicas que nos permiten volar. También los artistas pensaban que íbamos a tener todo servido, que iba a ser todo automatizado y robotizado. Ellos creían que nosotros no íbamos a tener que derramar una gota de sudor ya que existiría un dispositivo que hasta limpiaría nuestras casas automáticamente, sin siquiera pedírselo y sin esfuerzo alguno.  En conclusión, tenían ideas muy alocadas sobre como iba a ser el futuro.

Es muy diferente a la realidad que nosotros vivimos en el 2016, las cosas son mucho mas seguras y posibles de lograr. Jamas vamos a tener la posibilidad de tener alas mecánicas pegadas a  nosotros que nos permitan volar, pero si tenemos la posibilidad de viajar en avión que es lo mas similar a las alas. Muy poca gente hoy en día tiene maquinas de limpieza, o mas bien robots, por su alto costo. Ademas actualmente no existe un barco que pueda volar, utilizamos barcos regulares o submarinos.

Un juego sin reglas: nerve


Elegimos esta película porque el tema que aborda es muy interesante. Es impresionante como con tan solo ver el trailer podemos darnos cuenta que la tecnología avanzada controla las vidas de los personajes. El trailer nos llamó mucho la atención por lo que nos llevó a elegirla y analizarla.  

Sinopsis:

Nerve es una película sobre una estudiante de secundaria llamada Vee, que opta por jugar a un juego online del estilo "truth or dare" (verdad o reto) controlada por los observadores, que deciden que reto harán los jugadores. Este es un juego social basado en pruebas con grandes recompensas que sigue muchísima gente en redes sociales y móviles.
Vee es una estudiante que nunca toma riesgos en su vida, no se destaca demasiado, nunca sale de su zona de confort, ya que es muy tímida e insegura. Ella solo sale con sus amigos más cercanos, y nunca se anima a sociabilizar con el chico que le gusta. Esto es remarcado constantemente por su mejor amiga que nunca se cansa de recordarle este defecto de siempre ir por lo seguro y jamas atreverse a hacer algo distinto, fuera de lo común. Es por esto que Vee decide  meterse en este juego anónimo, llamado "Nerve", como para hacerles ver que ella también es capaz de ser la protagonista en algo, aunque su amigo, quien esta enamorado de ella, le advierta que varias personas murieron por este. 
El primer reto que se le asigna a ella es ir a besar a un extraño durante cinco segundos, pero este le resulta aterrador. Al principio no las tiene del todo consigo pero, Vee empieza a superar las diferentes pruebas o retos que la página o plataforma propone junto con el chico al que ella besó, llamado Ian, un chico guapísimo y algo misterioso. A Vee le comienza a gustar el juego por la adrenalina y el dinero que obtiene por cumplir los retos, y también por su atractivo compañero de juego.
 El objetivo de este es ser una de las finalistas y ganar premios que pueden cambiarte para siempre la vida. Pero ellos pronto quedarán totalmente atrapados en la mecánica del juego por tratar de delatar que este es ilegal y peligroso. 
No queremos spoilearles toda la pelicula, es por ello que lo último que les contaremos es como al final del film, Vee tiene un cambio drástico en su vida, cuando ella decide tomar las riendas del asunto, atreviéndose a hacer algo que nunca en la vida hubiera imaginado.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Black Mirror: Be Right Back

        En este capitulo Marta queda viuda ya que su esposo muere en un accidente de auto. Luego de este trágico evento, ella se entera de que estaba embarazada y debe atravesar esta situación sola. Una amiga la inscribe en una pagina que recopilando toda la información de las redes sociales de la persona que falleció, crea un perfil para simularlo, imitando su comportamiento. Marta se encontraba muy deprimida, no podía superar la perdida de su marido y no sabia como manejar el embarazo sola, por esto decide comenzar a hablar con el robot y empieza a creérselo. Después de un tiempo decide avanzar y comprar una replica bionica de su esposo, pero se da cuenta que nunca va a reemplazar al ser original, por lo que lo encierra en el ático. En la ultima escena vemos como su hija de ya unos ocho años sube al ático a hablar con el.

    El capitulo critica la tecnología que puede llegar a haber en un futuro no tan lejanoActualmente existen DeadSocial, una pagina que nos permite programar tweets y estados de Facebook para fechas posteriores a nuestra muerte; y _LivesOn, que aprende de nuestros gustos y forma de escribir en Twitter para hacerse pasar por nosotros cuando nos hayamos despedido de esta vida. Entonces vemos que el capitulo no esta tan alejado a la realidad. Esto critica que si nos quedamos atrapados en la imagen que nos queda de una persona que ya no esta, no podremos superar este episodio y estaremos estancados en una falsa realidad.
      Cuando Marta comienza a hablar con su fallecido esposo por mensajes, deja de juntarse con su familia, lo cual es una critica a que la tecnología y las charlas a través de Internet nos aíslan de la realidad y nos privan de conversaciones cara a cara. Por ejemplo, hoy en día ocurre con "siri" o otros asistentes tecnológicos, en el que las personas terminan por olvidar que son computadoras y pasan mucho tiempo hablándoles.

          Otra critica es que la tecnología avanzada nunca va a llegar a igualar al ser humano, por lo que al crear una personalidad basada solo en lo que alguien dice en Internet, ya sea en ésta situación, como en nuestra vida cotidiana al juzgar a alguien tan solo por esto, no vamos a poder comprender ni imitar a la verdadera persona. Es por esto que Marta se enoja con el clon de su marido, porque este no logra sustituirlo, no es suficiente.